Transparencia

La importancia de decir qué y cómo lo hacemos

La transparencia es un tema muy relevante para WWF Chile. Por esta razón, en el año 2014 fuimos parte del proyecto piloto voluntario “Análisis de transparencia y buenas prácticas de gestión de las organizaciones sin fines de lucro (OSL) chilenas”, desarrollado por Fundación Lealtad Chile. El resultado de este estudio arrojó para nuestra organización un cumplimiento de 95% en los indicadores de transparencia y buenas prácticas medidos, correspondiendo al porcentaje de cumplimiento más alto entre las cinco OSFL consideradas en esta medición. 

¿Cómo se financia WWF Chile?

WWF es una organización internacional de conservación que cuenta con más de 5 millones de socios en el mundo, quienes aportan la mayor parte del financiamiento de sus oficinas y programas. En Chile, desde el año 2015 se han comenzado a captar socios en el país con el objetivo de aportar a la mantención del trabajo en conservación y reducción de impactos que realiza  WWF Chile desde sus oficinas de Valdivia y Santiago. Esto, a través del Programa de Filantropía y Membresía que tiene por objetivo captar donantes individuales. Para más información, visitar el sitio de Hazte Socio

Respecto a la procedencia de los ingresos y el destino de los gastos de WWF Chile durante el período fiscal 2018, compartimos los siguientes documentos para su descarga y revisión.

Reporte de Relaciones Empresariales

Ver reporte Año 2022

Ver reporte Año 2021

Ver reporte Año 2020

Ver reporte Año 2019

Ver reporte Año 2018

Ver reporte Año 2017

Ver reporte Año 2016

Ver reporte  Año 2015 

Ver reporte  Año 2014

 

Reporte Anual de WWF Chile

Ver reporte año 2022

Ver reporte año 2021

Ver reporte año 2020

Ver reporte año 2019

Ver reporte año 2018

Ver reporte  año 2017

Ver reporte año 2016

Ver reporte año 2015

Ver reporte año 2014

Ver reporte año 2013

Ver reporte año 2012

Hazte Socio
Hazte Socio