ANTECEDENTES DE LA CONSULTORIA
WWF Chile y la Municipalidad de Valdivia, en el marco del proyecto Valdivia Carbono Neutral, han iniciado una colaboración y trabajo conjunto, con el fin de implementar diferentes medidas que apunten a convertirla en la primera ciudad carbono neutral en Chile.
Dentro de este proyecto, se enmarcan diversas líneas de trabajo; una de ellas, tiene que ver con la promoción y difusión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la comuna de Valdivia, fomentando hábitos como la caminata, el uso de ciclos y el transporte público, reduciendo la participación del automóvil particular en la matriz de movilidad de la ciudad.
En este contexto, la presente consultoría busca la definición y desarrollo de los lineamientos principales para la implementación de una campaña.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se espera la postulación de profesionales individuales, con formación y experiencia en los campos de las comunicaciones o la publicidad. El encargo está diseñado para desarrollarse en un 100% en modalidad remota, sin embargo, es deseable que esté basado o tenga algún tipo de relación con la ciudad de Valdivia.
Se contemplan reuniones, entrevistas y conversaciones con el equipo de WWF y de la Municipalidad de Valdivia, con el fin de obtener retroalimentación en la medida que se desarrollan los productos.
PROCEDIMIENTO Y CONDICIONES
CONTACTO
Para cualquier consulta o antecedentes adicionales, por favor contactarse con:
Uri Colodro, Encargado de Cambio Climático y Ciudades.
Correo electrónico: uri.colodro@wwf.cl
Susan Díaz, Directora de Comunicaciones
Correo electrónico: susan.diaz@wwf.cl
WWF Chile y la Municipalidad de Valdivia, en el marco del proyecto Valdivia Carbono Neutral, han iniciado una colaboración y trabajo conjunto, con el fin de implementar diferentes medidas que apunten a convertirla en la primera ciudad carbono neutral en Chile.
Dentro de este proyecto, se enmarcan diversas líneas de trabajo; una de ellas, tiene que ver con la promoción y difusión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la comuna de Valdivia, fomentando hábitos como la caminata, el uso de ciclos y el transporte público, reduciendo la participación del automóvil particular en la matriz de movilidad de la ciudad.
En este contexto, la presente consultoría busca la definición y desarrollo de los lineamientos principales para la implementación de una campaña.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se espera la postulación de profesionales individuales, con formación y experiencia en los campos de las comunicaciones o la publicidad. El encargo está diseñado para desarrollarse en un 100% en modalidad remota, sin embargo, es deseable que esté basado o tenga algún tipo de relación con la ciudad de Valdivia.
Se contemplan reuniones, entrevistas y conversaciones con el equipo de WWF y de la Municipalidad de Valdivia, con el fin de obtener retroalimentación en la medida que se desarrollan los productos.
PROCEDIMIENTO Y CONDICIONES
- Se aceptarán propuestas hasta el viernes 5 de mayo a las 23:59 horas, enviándolas a Uri Colodro (uri.colodro@wwf.cl) y Susan Díaz (susan.diaz@wwf.cl).
- Se recomienda condensar su propuesta en un documento de máximo 3 páginas de extensión, que incluya las siguientes secciones: (1) antecedentes y experiencia profesional en proyectos de similar naturaleza; (2) presupuesto total en pesos chilenos (CLP) con desglose para cada uno de los productos solicitados y horas de trabajo asociadas. Además, deberá adjuntar en un documento aparte, su Currículum Vitae actualizado.
- Los trabajos se iniciarán el jueves 04 de mayo, previa firma de un Contrato de Consultoría y aceptación de los términos y condiciones para su realización.
- Los pagos se procesarán en la medida que los productos (informes) hayan sido entregados y evaluados conformemente, previa emisión de Boleta de Honorarios por parte del consultor.
- Dada la modalidad anterior, se sostendrán reuniones de coordinación con el equipo técnico de WWF Chile y la Municipalidad de Valdivia. Deberá entregar los productos en los plazos indicados. El horario y lugar de trabajo es flexible, a conveniencia del consultor.
- El consultor deberá contar con el equipo necesario para desarrollar los productos solicitados (computador, softwares, teléfono, conexión a internet, entre otros). WWF Chile proporcionará el material técnico y gráfico que corresponda.
CONTACTO
Para cualquier consulta o antecedentes adicionales, por favor contactarse con:
Uri Colodro, Encargado de Cambio Climático y Ciudades.
Correo electrónico: uri.colodro@wwf.cl
Susan Díaz, Directora de Comunicaciones
Correo electrónico: susan.diaz@wwf.cl