ANTECEDENTES DE LA CONSULTORÍA
El objetivo principal de esta consultoría es proporcionar conocimientos técnicos para implementar una estrategia de Planificación Espacial Marina (PEM) e identificar las carencias de competencias, así como herramientas y actividades de desarrollo de capacidades para sostener el proceso de PEM en el paisaje marino chileno patagónico. Esta estrategia tendrá tres objetivos principales:
Máster en Medio Ambiente, Planificación Espacial Marina, Conservación, Oceanografía, Biología Marina, Geografía o campos relacionados.
Experiencia:
6 meses a partir de abril de 2023 y hasta octubre de 2023.
Procedimiento:
Se aceptarán propuestas hasta el lunes 27 de marzo de 2023 a las 23:59 horas. Se recomienda condensar su propuesta en un documento de máximo 5 carillas de extensión, enviándolas a Yacqueline Montecinos yacqueline.montecinos@wwf.cl
Se recomienda que su propuesta cuente con las siguientes secciones:
Se informará dentro de la jornada del viernes 31 de marzo de 2023, los resultados de la adjudicación de la propuesta que se ajuste en mayor medida a los requisitos indicados.
La consultoría se iniciará el lunes 3 de abril de 2023, previa firma de un Contrato de Consultoría y aceptación de los términos y condiciones para su realización.
Contacto:
Para cualquier consulta o antecedentes adicionales, por favor contactarse con:
Yacqueline Montecinos, Coordinadora de biodiversidad marina y políticas oceánicas.
Correo electrónico: yacqueline.montecinos@wwf.cl
El objetivo principal de esta consultoría es proporcionar conocimientos técnicos para implementar una estrategia de Planificación Espacial Marina (PEM) e identificar las carencias de competencias, así como herramientas y actividades de desarrollo de capacidades para sostener el proceso de PEM en el paisaje marino chileno patagónico. Esta estrategia tendrá tres objetivos principales:
- Evaluar y priorizar las competencias necesarias para una implementación eficaz de un Plan MSP;
- Facilitar el intercambio de competencias en materia de gobernanza de los océanos;
- Esbozar herramientas importantes para el Desarrollo de un proceso de Planificación Espacial Marina.
Máster en Medio Ambiente, Planificación Espacial Marina, Conservación, Oceanografía, Biología Marina, Geografía o campos relacionados.
Experiencia:
- Al menos cinco (5) años de experiencia profesional demostrada en Planificación Espacial Marina, Sistema de Información Geográfica o campo relacionado;
- Experiencia en la elaboración de estrategias y hojas de ruta de planificación espacial marina;
- Demostrar experiencia en el desarrollo de capacidades relacionadas con la planificación espacial marina;
- Idioma: Se requiere fluidez tanto escrita como oral en inglés y español.
6 meses a partir de abril de 2023 y hasta octubre de 2023.
Procedimiento:
Se aceptarán propuestas hasta el lunes 27 de marzo de 2023 a las 23:59 horas. Se recomienda condensar su propuesta en un documento de máximo 5 carillas de extensión, enviándolas a Yacqueline Montecinos yacqueline.montecinos@wwf.cl
Se recomienda que su propuesta cuente con las siguientes secciones:
- Propuesta metodológica para el desarrollo de los productos solicitados.
- Además, deberá adjuntar en documentos aparte, Currículum Vitae y Referencias.
Se informará dentro de la jornada del viernes 31 de marzo de 2023, los resultados de la adjudicación de la propuesta que se ajuste en mayor medida a los requisitos indicados.
La consultoría se iniciará el lunes 3 de abril de 2023, previa firma de un Contrato de Consultoría y aceptación de los términos y condiciones para su realización.
Contacto:
Para cualquier consulta o antecedentes adicionales, por favor contactarse con:
Yacqueline Montecinos, Coordinadora de biodiversidad marina y políticas oceánicas.
Correo electrónico: yacqueline.montecinos@wwf.cl