Consultoría: Reclutando ciudades y construyendo indicadores para el reporte en el marco del Desafío de las Ciudades 2021 – 2022
Posted on abril, 15 2021
ResumenEn el marco del certamen internacional del Desafío de las Ciudades (One Planet City Challenge, OPCC, por sus siglas en inglés), WWF Chile requiere del apoyo de un equipo consultor experto que sea capaz de reclutar y brindar asesoría técnica a los municipios chilenos que decidan participar de la iniciativa. En este sentido, sus principales funciones tendrán que ver con (1) el contacto y promoción de la iniciativa para poder contar con la mayor cantidad de municipios posibles que quieran adherirse al Desafío de las Ciudades del año 2021; y (2) asegurar que dicha postulación sea hecha en los plazos establecidos y de forma correcta a través de la plataforma de CDP. Por último (3), como cierre del proyecto, el consultor realizará un taller para los representantes de los municipios que participen. Dependiendo de la evolución de la situación sanitaria, este workshop podría ser presencial en las oficinas de WWF o de manera telemática.
Objetivo 1. Reclutar al menos 5 municipalidades para su participación exitosa en este ciclo del Desafío de las Ciudades (One Planet City Challenge, OPCC).
Objetivo 2. Apoyar a al menos 5 municipalidades en la elaboración de propuestas técnicas para el Desafío de las Ciudades.
METODOLOGÍA
Esta consultoría está diseñada para desarrollarse principalmente a través de trabajo de gabinete; sin embargo, también se considera el fortalecimiento de las relaciones con actores clave a través de entrevistas y conversaciones, así como la realización de actividades como talleres y difusión.
Para el desarrollo de los trabajos no es necesario realizar salidas de campo y la realización de talleres y reuniones presenciales estarán sujetas a la evolución de la situación sanitaria a nivel nacional, por lo que se espera que todas las actividades puedan ser realizadas, en principio, de manera telemática.
Procedimiento:
Se aceptarán propuestas en formato libre hasta el viernes 30 de abril a las 23:59 horas. Se recomienda condensar su propuesta en un documento de máximo 5 hojas de extensión, enviándolas a Uri Colodro (uri.colodro@wwf.cl) y Mariann Breu (mariann.breu@wwf.cl).