Nuestra naturaleza en el 2023, tiempo de implementar

Posted on 22 diciembre 2022
Ricardo Bosshard, Director de WWF Chile
Ricardo Bosshard, Director de WWF Chile
© WWF Chile
Por Ricardo Bosshard, Director de WWF Chile

Los fines de año siempre nos encuentran evaluando. Nos preguntamos qué fue de nuestro año, qué logramos y qué aprendimos. Sin embargo, cuando el desafío impuesto es quebrar la curva de pérdida de biodiversidad de la naturaleza, enfrentar la crisis del cambio climático o cambiar las tendencias de sobre consumo y aumento de la huella ecológica de la sociedad, no hay evaluación que no contemple los plazos, la urgencia y la ambición.

Con el tiempo hemos aprendido de qué nuestros desafíos son procesos de alto aliento.  Que deben ser promovidos y gestionados con distintos actores, locales, nacionales y regionales; que los acuerdos alcanzados en pro de la naturaleza deben trascender a los gobiernos de turno; y que nuestros esfuerzos de hoy serán disfrutados por las familias y comunidades que vivirán en Chile en varias decenas de años más.

Es en este marco que, miramos con optimismo acuerdos nacionales como la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú y la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático impulsada por la ex ministra de Medio Ambiente y actual miembro del consejo asesor de WWF Chile, Carolina Schmidt.   También los  tratados internacionales, tanto para Clima en la COP 27 de Egipto como en Biodiversidad en la reciente COP 15 de Montreal, donde se lograron acuerdos marcos positivos, como el referido a crear un fondo de pérdidas y daños para los países "particularmente vulnerables" al cambio climático, y el aumento en ambición respecto a biodiversidad al definir una meta específica protección del 30% de la tierra, el mar y las aguas interiores mediante un sistema representativo y bien conectado de Áreas Protegidas y Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas, efectivamente manejadas.   Por supuesto, buenas bases para el futuro que queremos; sin embargo, podrían sentirse desfasadas producto de la magnitud de lo que debemos enfrentar.

Es por ello que 2023 debe ser el año de implementar, y lograr bajar a acciones concretas las nuevas regulaciones, acuerdos y planes de gestión.  Porque si bien existen plazos como la elaboración de 16 Planes de Acción Regional al año 2024 y 346 Planes de Acción Comunales al 2025, de acuerdo a la Ley Marco de Cambio Climático, esto no impide que se aborden y apoyemos iniciativas que ya están listas para funcionar.

Los municipios, los territorios, algunas empresas y muchas organizaciones de la sociedad civil ya han despegado y hemos comenzado a ver sus frutos.  En Chile tenemos 1 de las 10 alianzas de acción climática a nivel global, con más de 40 organizaciones que se han comprometido a reducir sus impactos.  Asimismo, vimos el trabajo colaborativo de actores públicos y privados para materializar el Fondo Naturaleza Chile, una entidad que permitirá movilizar recursos para el financiamiento efectivo de la conservación de la biodiversidad. Y sabemos del interés de miles de ciudadanos que apoyan acuerdos globales para detener la contaminación por plásticos, que participan de La Hora del Planeta y que buscan iniciativas para apoyar y les permita entregar su compromiso.

En 2023 WWF mantendrá el trabajo con estas iniciativas y junto con otros socios, apoyará fuertemente la promulgación de una Ley para la naturaleza; la implementación del Plan Nacional de Restauración de paisajes terrestres; la puesta en marcha de un corredor de áreas marinas protegidas en el Pacífico; el desarrollo de un plan de conservación de especies emblemáticas como delfín chileno; y el desarrollo de nuevas áreas protegidas, así como fortalecer y propender al manejo efectivo de las ya existentes.

También continuará motivando a la sociedad chilena para hacer de ésta una más consciente y sociombientalmente más equilibrada.  Hoy más que nunca, necesitamos vivir en armonía con la naturaleza.
 
Ricardo Bosshard, Director de WWF Chile
Ricardo Bosshard, Director de WWF Chile
© WWF Chile Enlarge
Hazte Socio
Hazte Socio