Grupo de organizaciones ambientales presenta libro con propuestas para nueva Ley de Pesca

Posted on enero, 25 2023

El libro “Propuestas para una política pesquera en Chile: una mirada desde la sociedad civil”, fue lanzado recientemente en la Sala de Lectura Pedro Montt del Congreso Nacional en Valparaíso. La publicación, que busca ser un aporte a la discusión en torno a una nueva Ley de Pesca, fue elaborada por el Grupo de Trabajo en Política Pública Pesquera (GTPPP), liderado por la organización Geute Conservación Sur.
 
La presentación del libro estuvo acompañada por un panel integrado por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas; el Subdirector Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Esteban Donoso; y el alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez. También se dirigió a los asistentes el senador Ricardo Lagos Weber.
 
La publicación contiene propuestas de mejora a la política pesquera nacional, abordando siete principios y visibilizando su relevancia en el marco de una nueva Ley de Pesca, los cuales permiten avanzar hacia una toma de decisiones adecuadas para fortalecer la salud de los ecosistemas marinos y, en consecuencia, los beneficios que proveen, incluyendo los sociales y económicos. Estos principios son Enfoque ecosistémico, Uso sustentable, Principio precautorio, Seguridad alimentaria, Cambio climático, Gobernanza responsable y Pesca ilegal, no declarada, no reglamentada.
 
En general, los aspectos propuestos tienen como base un informe elaborado por la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el cual fue solicitado por el Gobierno de Chile.
 
“Esperamos que estas propuestas y lineamientos constituyan un aporte importante al debate y estudio frente a la elaboración de una nueva Ley de Pesca, que junto con considerar aspectos científico-técnicos que profundicen los elementos de sustentabilidad, así como de recuperación y protección de ecosistemas y especies, pueda contar con la legitimidad y la credibilidad que un cuerpo legal como éste requiere y como la sociedad en su conjunto espera y exige. Es importante, además, desarrollar e incluir aspectos socio-económicos dentro de las propuestas para una nueva Ley de Pesca. Sabemos que la equidad social es clave, junto al reconocimiento efectivo del rol de las mujeres en el sector pesquero”, señaló María Jesús Gálvez, coordinadora de Pesquerías Sustentables de WWF Chile, organización que es parte del grupo técnico GTPPP. Este incluye otras once organizaciones de la sociedad civil de distintos orígenes y enfoques relacionados al mar y la pesca. Su principal objetivo es dialogar y proponer mejoras a la política pública del sector pesquero para contribuir en la recuperación de las pesquerías y mejorar la salud de los océanos. 
 
Los actuales miembros son Geute Conservación Sur, Environmental Defense Fund Chile (EDF Chile), Costa Humboldt, Fundación Punta de Lobos, Sustainable Fisheries Partnership, Centro Pesca Sustentable, Oceana, Fundación Terram, The Nature Conservancy, Fundación Future of Fish, Wildlife Conservancy Society y WWF Chile.
 
 
 
 
 
La presentación del libro contó con un panel conformado por panel integrado por el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas; el subdirector nacional de Sernapesca, Esteban Donoso; y el alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez.
© gtppp
Hazte Socio
Hazte Socio