Posted on junio, 02 2020
Por Janis Vergara
Unidad de Comunicaciones
WWF Chile
El distanciamiento físico se ha convertido en una de las principales herramientas a la hora de evitar el contagio de Covid-19. Si bien el llamado más reiterado a nivel global y también en Chile es el de quedarse en casa, incluyendo en algunas comunas medidas de cuarentena, una porción importante de la población todavía debe realizar desplazamientos para llegar a sus lugares de trabajo o por trámites. En este escenario, una buena opción para moverse por la ciudad y evitar el contacto cercano es la bicicleta.
Para el 2019, el quinto Índice de Ciclismo Mundial, realizado por Eco-Counter, posicionó a Chile con un crecimiento “fuerte” en el uso de la bici, llegando a una tasa que supera el 10% anual en términos de aumento de viajes en bicicleta y deja al país en un nivel superior a Estados Unidos y Gran Bretaña, quienes no superaron el 5%.
¿Necesitas obligatoriamente salir de tu casa y utilizar este vehículo? Aquí te dejamos algunos consejos para hacer tu viaje más seguro:
Planifica tu ruta: preocúpate de seguir un camino que sea expedito y que a su vez te transmita la mayor protección posible. Evita lugares de mucho tránsito y no ingreses a calles o pasajes que no conozcas.
Asegúrate de contar con los implementos necesarios: nunca olvides llevar tu casco, chaleco reflectante y, por supuesto, tu mascarilla. Recuerda que no portar estos elementos podría significar una multa, además de exponerte y exponer a los demás. Además, prefiere viajar solo con la carga necesaria y si cuentas con un set de herramientas de emergencia, no dudes en llevarlo, al igual que una botella con agua para mantenerte hidratado/a.
Revisa el aire de tus neumáticos: presiona tus neumáticos y si sientes que cede un poco es porque debes añadir más aire con un bombín.
Prueba los frenos: te recomendamos levantar la llanta, hacerla girar y apretar el freno para corroborar que ésta se detiene, luego debes realizar el mismo proceso con la siguiente.
Echa un vistazo a la cadena: debes procurar que la cadena no luzca oxidada o con suciedad, ya que esto podría provocar alguna complicación en tu viaje. Por otro lado, debes girar los pedales para ver si la cadena impulsa la rueda trasera de forma óptima.
Sigue las medidas necesarias y utiliza tu bicicleta con responsabilidad, así estarás ejercitando tu cuerpo, contribuyendo con el distanciamiento físico y protegiendo el medio ambiente. ¿Sabías que las emisiones de tu viaje serían cero? El uso de este medio de transporte no incrementa el cambio climático debido a que es totalmente limpio, lo que ayuda a que nuestras ciudades y paisajes no aumenten su nivel de contaminación del aire y también disminuye el impacto de los gases de efecto invernadero (GEI) en la salud humana y en el hábitat de miles de especies.