Un reciente estudio de Universidad de Carleton, Ottawa, confirmó que el sonido de la naturaleza, como el canto de las aves, la corriente de un río o la lluvia, podrían afectar la mente y su reacción con la tolerancia al dolor, haciendo que quienes se ven expuestos a ellos puedan llegar a tener un alivio más rápido de sus dolencias.
Según la investigadora Rachel Buxon, esta situación ocurre porque “los sonidos causan lo que se suele llamar 'efecto positivo', evocan sentimientos de tranquilidad", lo que se podría ver reflejado en el alivio del estrés, mejora en el estado de ánimo, aumento de capacidad cognitiva y la disminución del dolor, ubicándose el canto de las aves en el primer lugar de estos sonidos.
De acuerdo a los resultados, solo un 11,3 % de los lugares estudiados tenían baja audibilidad de sonido humanos, es decir, aquellos espacios que mantenían una mayor presencia de personas eran donde menos se podían escuchar sonidos de la naturaleza y, al contrario, se potenciaban ruidos asociados al estrés, como bocinas y gritos.
Entonces ¿Cómo lo hacemos en ciudades? O más importante aún, ¿Cómo lo hacemos desde casa? En WWF te compartimos la playlist “Naturalízate” de sonidos naturales para acercar el medio ambiente a tu hogar y también “La Playlist del Panda”, con diversos artistas que nos transportan o nos enseñan sobre la importancia del medio ambiente, desde diversos estilos y épocas.
Según la investigadora Rachel Buxon, esta situación ocurre porque “los sonidos causan lo que se suele llamar 'efecto positivo', evocan sentimientos de tranquilidad", lo que se podría ver reflejado en el alivio del estrés, mejora en el estado de ánimo, aumento de capacidad cognitiva y la disminución del dolor, ubicándose el canto de las aves en el primer lugar de estos sonidos.
De acuerdo a los resultados, solo un 11,3 % de los lugares estudiados tenían baja audibilidad de sonido humanos, es decir, aquellos espacios que mantenían una mayor presencia de personas eran donde menos se podían escuchar sonidos de la naturaleza y, al contrario, se potenciaban ruidos asociados al estrés, como bocinas y gritos.
Entonces ¿Cómo lo hacemos en ciudades? O más importante aún, ¿Cómo lo hacemos desde casa? En WWF te compartimos la playlist “Naturalízate” de sonidos naturales para acercar el medio ambiente a tu hogar y también “La Playlist del Panda”, con diversos artistas que nos transportan o nos enseñan sobre la importancia del medio ambiente, desde diversos estilos y épocas.