Posted on mayo, 08 2020
Por Janis Vergara
Unidad de Comunicaciones
WWF Chile
Desde la más pequeña hasta las más grandes e imponentes; todas las aves del mundo contribuyen al óptimo funcionamiento del planeta y sus ecosistemas. Hoy, al ser su Día Mundial, te damos algunos datos de estos fantásticos plumíferos.
Según investigaciones científicas, el origen de las aves se remonta al Jurásico, muchas de las evidencias fósiles estiman que son descendientes directos de los terópodos, orden de dinosaurios caracterizados por ser bípedos, con garras curvas y afiladas, huesos y extremidades huecas y livianas, y los únicos en sobrevivir a la extinción masiva de fines del Mesozoico.
Las aves poseen una gran diversidad, se calcula que existen alrededor de once mil tipos de especies de aves, y sin embargo, cada una es única en apariencia y hábitos. Contribuyen al control biológico de los ecosistemas, ya que muchas consumen insectos que son considerados plagas, como mosquitos, escarabajos, polillas y larvas. También contribuyen a la dispersión de semillas a través de sus heces y del polen mediante el néctar de las flores, o incluso, con la reubicación de huevos de peces.
Hay diferentes razones por las cuales pueden cambiar sus plumas, una de ellas es para comenzar el ritual de apareamiento y el fin de encontrar pareja, también suelen hacerlo para protegerse de cambio de estaciones, para lograr camuflarse dentro de algún hábitat en específico o para recorrer largas distancias, sin embargo, al momento de realizar el cambio de plumaje las aves no pueden volar.
Han servido como fuente de inspiración de muchos artistas, de hecho, la historia cuenta que durante la colonización, cuando se introdujo la religión católica a los pueblos indígenas, se contaban historias sobre personajes divinos como vírgenes y ángeles, y los pueblos originarios comenzaron a retratar esto en pinturas, donde se puede observar que las alas de los ángeles son idénticas a las de las aves que ellos conocían: llenas de colores. Por otro lado, el mismísimo Leonardo Da Vinci se vio tan influenciado por la majestuosidad de las aves, que contribuyó al desarrollo de la ingeniería aeronáutica, mediante sus observaciones al movimiento de las alas de los pájaros, lo cual queda reflejado en sus bocetos.
El escritor uruguayo, Eduardo Galeano dijo: “Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias”. Si quieres que los pajaritos te sigan contando historias, ayúdanos a protegerlos, sé consciente con el cuidado del medio ambiente y todos sus habitantes. Infórmate, aprende y actúa.