NGPP
Una nueva generación de plantaciones
Las plantaciones forestales son fuente de controversias, muchas de ellas se han establecido sustituyendo bosques naturales y ecosistemas importantes. Asimismo, debido a estas malas prácticas han afectado a ecosistemas, su biodiversidad y los derechos e intereses de comunidades locales.
Conscientes de los impactos ambientales y sociales de las plantaciones forestales, WWF promueve un ideal de plantaciones, diseñadas y manejadas en lugares adecuados, siendo compatibles con la integridad de los ecosistemas, protegiendo los Bosques de Alto Valor de Conservación y desarrollandose a través de una efectiva participación de las partes interesadas, contribuyendo al mismo tiempo con el crecimiento económico y la generación de empleo.. Con este propósito, WWF propone la plataforma Plantaciones de Nueva Generación.
Esta plataforma constituye es un espacio que permite aprender y discutir sobre un mejor manejo de las plantaciones a través de experiencias concretas e influir a empresas y gobiernos a seguir los buenos ejemplos y tomar decisiones ambiental y socialmente responsables en la gestión de sus plantaciones. Reúne a empresas forestales, gobiernos, mercados y oficinas de WWF de todo el mundo y propone generar un diálogo con todos los actores.
Conscientes de los impactos ambientales y sociales de las plantaciones forestales, WWF promueve un ideal de plantaciones, diseñadas y manejadas en lugares adecuados, siendo compatibles con la integridad de los ecosistemas, protegiendo los Bosques de Alto Valor de Conservación y desarrollandose a través de una efectiva participación de las partes interesadas, contribuyendo al mismo tiempo con el crecimiento económico y la generación de empleo.. Con este propósito, WWF propone la plataforma Plantaciones de Nueva Generación.
Esta plataforma constituye es un espacio que permite aprender y discutir sobre un mejor manejo de las plantaciones a través de experiencias concretas e influir a empresas y gobiernos a seguir los buenos ejemplos y tomar decisiones ambiental y socialmente responsables en la gestión de sus plantaciones. Reúne a empresas forestales, gobiernos, mercados y oficinas de WWF de todo el mundo y propone generar un diálogo con todos los actores.

Un buen ejemplo de buenas prácticas se ve en estas plantaciones del sur de Brasil, donde éstas no limitan la conectividad de ecosistemas naturales.