FSC

Probablemente un chileno promedio al momento de adquirir un producto de madera o algún tipo de papel no reparará en qué hay detrás de su compra, ni mucho menos si este producto ha sido elaborado bajo ciertos criterios económicos, ambientales y sociales, los mismos que se identifican a través de un sello de certificación. No obstante, cada vez más en el mercado nacional empezamos a ver logos que llevan por símbolo un árbol, incluso hasta en cajas de jugo y fósforos, este es el símbolo de la certificación FSC, pero ¿qué hay detrás de este símbolo? Cuando un consumidor vea este logo, debería saber que el producto proviene de una empresa que ha sido certificada por el Forest Stewardship Council ® (Consejo de Administración Forestal).

Este sello tiene 2 tipos de certificación:
 
Certificación de Manejo Forestal: Significa que todas las plantaciones cumplen con estándares sociales, económicos y ambientales.
  
Certificación de Cadena de Custodia: Este tipo de certificación verifica que los productos que se venden con etiqueta FSC realmente contienen materiales certificados FSC y fuentes controladas.Por ejemplo, madera que es transportada desde bosques certificados a una planta de transformación, es utilizada en toda la cadena de distribución hasta el producto final.
Hazte Socio
Hazte Socio