5 actividades para hacer en el Día Nacional del Medio Ambiente
Posted on octubre, 02 2019
Sobran motivos para celebrar al Medio Ambiente, y es que la efeméride tiene dos fechas marcadas en el calendario, una el 5 de junio cuando se celebra el Día Mundial y la otra el 2 de octubre para conmemorar el Día Nacional, el objetivo de este último es promover la educación ambiental y crear conciencia de la importancia de proteger nuestro patrimonio natural del país.En WWF Chile, te compartimos 5 actividades que podrías realizar para sumarte a esta celebración:
1- Visita un Área Protegida y/o Parque Nacional de Chile
En el sitio web del Ministerio de Medio Ambiente hay un listado completo de los parques y áreas protegidas de todo Chile, que puedes visitar durante el fin de semana para celebrar este día como corresponde, conectándote con la naturaleza.
Recuerda que eres un invitado/a de estos lugares, por lo que debes respetar y seguir las recomendaciones para cada caso. Las normas básicas son: no llevar mascotas, no alimentar animales silvestres y no hacer fuego.
2- Un paseo al Museo de Historia Natural de tu ciudad
Conocer el museo de la ciudad no es solo un paseo obligado para turistas sino que también para todos quienes quieran conocer buena parte de la historia natural de nuestro patrimonio. En Santiago, el Museo Nacional de Historia Natural se encuentra en el Parque Quinta Normal, es uno de los museos más antiguos de Sudamérica. En tanto, en otras ciudades también cuentan con museos de Historia Natural, tal como en Valparaíso (calle Condell), Concepción (calle Maipú) y en Valdivia (museo Philippi).
En algunas ciudades del país, las bibliotecas municipales consideran un espacio para el tema, así es que no pierdes nada con echar un vistazo.
3- Picnic en el parque
Para conectarse con la naturaleza no tienes que salir de la ciudad, puedes hacerlo en los espacios que estén cerca de nuestros lugares de trabajo o estudio. Anímate a llevar una lonchera y comer al aire libre, invita a tus amigos y disfruta un picnic en el parque. Eso sí, que todo sea reutilizable para no generar basura. Deja el lugar tal como lo encontraste.
4- Incorpora un hábito sustentable
Qué tal llevar tu propio tazón para el café de la mañana, tener siempre a mano una bolsa reutilizable para las compras o simplemente atreverte a rechazar la bombilla plástica cuando pidas un jugo? Es simple, tú puedes comenzar un nuevo hábito sustentable hoy mismo, sé parte de este cambio y súmate con una acción nueva cada día.
5- Comienza un huerto
¿Qué mejor que cortar tu propia hojita de menta para la infusión o tener albahaca fresca para esa salsa de tomate que estás cocinando?
Comienza hoy tu huerto, consigue o compra semillas en las ferias libres, a veces incluso puedes acceder a comprar la planta. Puedes usar un macetero alargado y hondo para tus plantas; si tienes espacio en un patio o jardín, hazlo directo en la tierra. Seguro disfrutarás de este mini huerto en casa.
Como puedes ver, son 5 actividades simples y fáciles de realizar, la idea es que no perdamos la conexión con la naturaleza y seamos parte de su cuidado y protección.
Bonus Track
Seguir y agregar la Playlist “Naturalízate” de WWF Chile en Spotify
Nos hicimos una cuenta de Spotify porque queremos estar en onda, así es que compilamos algunos sonidos de naturaleza para que te conectes en cualquier lugar donde estés. Hay sonidos de lluvia, mar y animales. ¡Feliz Día Nacional del Medio Ambiente!