Pequeñas emprendedoras pesqueras de Chiloé fortalecen sus negocios con apoyo de WWF

Posted on julio, 17 2025

En Dalcahue, diecinueve emprendedoras que lideran negocios asociados a la pesca y el mar, finalizaron un proyecto que les permitió desarrollar y mejorar aspectos de marketing para fortalecer la actividad comercial en sus micromódulos. 

“Guardianas del Mar: fortalecimiento de emprendimientos de mujeres para comercialización sustentable” es el nombre de esta iniciativa de la Asociación Gremial Mujeres Contracorriente en conjunto con WWF Chile, que concluyó con la entrega de pendones, banderines y set de 600 etiquetas con información nutricional, de origen y procesamiento, así como de su resolución sanitaria.

“La ayuda de WWF es un empujón anímico, pero también a nivel monetario”, señaló Carmen Díaz, presidenta de Mujeres Contracorriente, quien destacó el trabajo personalizado que se realizó con las emprendedoras para poder reflejar la esencia de cada una de ellas en sus materiales de marketing. 

“Los clientes que adquieren nuestros productos se van felices, al igual que nosotras, porque saben la procedencia, y todo lo que hacemos es de manera artesanal, como lo hacían nuestros antepasados. Seguimos haciendo pesca y recolección de orilla de manera artesanal, con paldes como lo hacían nuestras abuelas, nuestras madres y eso nos llena de orgullo. Cuando se habla de la pesca sustentable, nosotras decimos que sí, quiénes mejor que nosotras somos las guardianas del mar (…) Nosotras somos las que sabemos cuánto sacar, dónde sacar, sabemos de qué manera no se depreda porque lo hacemos por años y pretendemos también que esto continúe”, agregó.

En la misma línea, Carola Barría, tesorera de Mujeres Contracorriente, explicó que para la mayoría de las emprendedoras esta fue la primera vez que participaron en un proceso para darle identidad a sus negocios, con elección de colores, fotografías y otros elementos característicos para cada una de ellas. “Ahí se plasma la necesidad de mostrarse y sin duda esto va a permitir que sus emprendimientos tengan un mejor posicionamiento y que también los clientes vayan viendo que no solamente están comprando muy buenos recursos pesqueros, sino que también están colaborando en la economía de una familia de pesca artesanal, chicas que han sacrificado toda su vida porque ellas no es que estén en este sector por casualidad, ellas son nietas de pescadores artesanales y recolectores de orilla, que heredaron este conocimiento de cómo sacar su sustento del borde costero y del mar”, comentó.

Por su parte, Ramona Pinochet, encargada de Pesquerías de WWF Chile, manifestó la satisfacción que tiene para esta organización el poder aportar a este tipo de iniciativas. “Estamos muy contentas(os) de haber podido apoyar este proyecto y que se hayan cumplido los objetivos que proponían mejorar la imagen corporativa de los emprendimientos de las mujeres y además la creación de materiales de promoción y de venta, incorporando conceptos como agregación de valor, sustentabilidad en las pesquerías, comercio local y comercio justo”, detalló.

Lo que sigue en relación al trabajo colaborativo entre WWF Chile y la Mujeres Contracorriente se enfoca en fortalecer la comercialización de recursos del mar y apoyar los emprendimientos liderados por mujeres. Desde la Asociación Gremial destacan la satisfacción de poder enfocar recursos en iniciativas que, siempre que es posible, buscan involucrar a más personas de la comunidad.

El apoyo de WWF Chile se enmarca en una iniciativa para fortalecer la conservación y la calidad de vida de las comunidades, mediante el empoderamiento de organizaciones y comunidades locales para que éstas gestionen sus recursos y territorios y mejoren sus medios de vida. Así, se busca promover incentivos para la conservación y espacios para que dichas organizaciones puedan incidir en procesos locales, nacionales e internacionales que afectan sus territorios y calidad de vida.
El proyecto apoyó el desarrollo y mejora de aspectos de marketing para fortalecer la actividad comercial en sus micromódulos.
© WWF Chile
Hazte Socio
Hazte Socio