Un día para agradecerle a la naturaleza

Posted on enero, 07 2021

Por Daniel Moraga
Unidad de Comunicaciones
WWF Chile


Cada 11 de enero se celebra el “Día Mundial del Agradecimiento”, una fecha muy especial, cuyo objetivo es simple: promover y difundir la conciencia de gratitud como un valor fundamental para la vida.

Para conmemorar esta jornada basta con realizar una acción tan común, como importante: dar las gracias, pero no es suficiente decirlo por obligación, hay que sentirlo y hacerlo desde el corazón. Expresar nuestra gratitud a todas las personas que han sido parte importante en nuestras vidas, no solo es una formalidad y muestra de respeto, sino también, un hábito indispensable para llevar una vida saludable y feliz.

Es por esto que en WWF, te invitamos a tomar unos minutos para reflexionar y pensar este día, no solo como una oportunidad para expresar gratitud con los demás, sino también para agradecer a la naturaleza y sus diferentes saberes y bondades que nos otorga. Entre ellos, podemos destacar:

Al aire, por brindar el oxígeno que respiramos segundo a segundo, y que permite la realización de distintas actividades en el ecosistema. Además, el aire contiene dióxido de carbono (CO2), compuesto de vital importancia no solo para los seres humanos, sino también para las plantas y los árboles, ya que estos seres lo absorben durante la fotosíntesis, permitiéndoles liberar a su vez más oxígeno. Por este motivo, también debemos dar gracias al suelo y a la tierra que pisamos, por ser un lugar y espacio donde estar en conjunto con la vegetación, que además de albergar bosques y áreas verdes, ofrece la posibilidad de obtener alimentos como frutas y verduras, necesarias para llevar a cabo una dieta balanceada, saludable y sustentable.

La superficie del planeta Tierra se compone en un 70% de agua, de eso, un 97.5% es salada, y sólo un 2.5% es agua dulce, sin embargo, de ésta, alrededor de un 0,007% está disponible para el consumo humano. Sabemos que este recurso es indispensable para sustentar las distintas formas de vida del planeta. Dicen que el agua es vida, y debemos estar agradecidos por ello.

¿Y por qué no agradecer también al sol y sus rayos de luz y calor? La iluminación natural ofrece muchos beneficios al cuerpo humano, como por ejemplo, ayudar al organismo en la generación de vitamina D; fomentar la producción de melatonina para regular los ciclos de sueño y, además, permite mejorar el estado de ánimo a través de la síntesis de la serotonina. Pero no solo eso, en los últimos años el sol se ha convertido en uno de los principales motores de energía limpia y renovable en el planeta, logrando reducir drásticamente las emisiones de CO2 anualmente.

Y tú, ¿Qué agradecerías de la naturaleza en este día?
Thank you day
© Bárbara Jeldes/ WWF Chile
Atardecer
© Greg Armfield / WWF-Reino Unido
Flores del campo
© Michel Gunther / WWF
Hazte Socio
Hazte Socio