Posted on diciembre, 10 2020
Collares de fideos, alfileteros y lapiceros con rollo de papel higiénico, pulseras tejidas con lanas de la abuela, maceteros de potes u ollas de cocina, etc., son algunos de los regalos que hacíamos a nuestras familias en la infancia; pero ¿dónde quedó toda esa creatividad? ¿En qué momento cambiamos nuestros simples pero esforzados obsequios por productos de grandes tiendas?
Este año, en WWF te invitamos a regalar algo que pueda hacerse a mano, sin pagar nada a cambio y con los materiales que estén en casa. Seguro tendrá mucho más sentido que algo comprado. ¿Te animas a despertar esa creatividad?
Hay muchas cosas que poder crear para obsequiar a nuestros amigos y familiares en estas fiestas, y en ese amplio abanico de posibilidades, algunas ideas podrían ser preparar algo en la cocina, coser o tejer un estuche, pintar o escribir, y así, un largo etc.
Algunas ideas para regalar en esta Navidad
Alimentos:
Si lo tuyo es ser un o una master chef, puedes preparar mermeladas, jarabes y / o conservas con fruta y verduras de la estación, pastas de ajo, pimientos o ají, humus de legumbres (garbanzos, lentejas, arvejas, porotos), hornear galletas, tartas o granola, etc.
Puedes crear llamativos envoltorios con lo que esté a la mano o simplemente empacar en frascos de vidrio con una cinta en la tapa.
Plantas:
Hoy y siempre, las plantas no pasan de moda y lo más seguro es que tienen un rincón especial en cada casa. Para todos los gustos, de interior o exterior, este regalo es muy simbólico y apetecido por muchos. Si tienes plantas grandes en casa, puedes ver la manera de reproducir alguna y trasplantar para regalar, o quizás tengas semillas y puedas preparar almácigos. Busca un macetero que ya tengas o simplemente adapta un pote de cocina y listo. Hazle un envoltorio y decora pintando con lápices de colores o agregando un género y una cinta. Las plantas en todas sus formas y colores, siempre son bienvenidas.
Accesorios y artesanías:
Para quienes son más artistas y hábiles con las manualidades, hay un sinfín de productos que se pueden elaborar para un regalo personalizado, algunas ideas son; crear móviles y atrapasueños con ramas, palitos, plumas y piedras, cuadros decorados con fotografías de momentos memorables. También objetos tejidos a crochet y macramé tales como cintillos, estuches, pulseras, aros, paños de cocina o manteles e incluso si hay tiempo, hasta una prenda de ropa más grande como un chaleco.
Si definitivamente las manualidades no son lo tuyo y ninguna de estas ideas te convenció, y quieres comprar algo especial para regalar, opta por productos locales y de pequeños emprendimientos que apoyar su economía. Hay para todos los gustos, podemos encontrarlos fácilmente en los mercados cercanos y con ayuda de las redes sociales, hay muchos negocios de productos alimenticios, cosmética natural, muebles, papelería, juguetes, libros, música y artesanía, etc. También puedes regalar algún curso o capacitación, una suscripción a plataformas audiovisuales. Sea lo que tengas en mente, lo verdaderamente importante de la acción de regalar, es la intención y cariño ya que estás entregando tiempo, dedicación y recursos a ese alguien especial.
Te deseamos mucho éxito en esta aventura de la creatividad y unas felices fiestas de fin de año.