Los árboles nos dejan ver el bosque (y mucho más)
Posted on junio, 26 2020
Habitantes de los bosques, de las ciudades, las costas o montañas, los árboles, en especial los nativos, son un verdadero eje que permite equilibrar la vida, actuando también como un puente entre el suelo y el cielo, cuyo anclaje parte debajo de la tierra.Así lo destaca la doctora Camila Tejo, del Programa de Paisajes Terrestres de WWF Chile, quien describe diversas tareas o funciones que realizan los árboles, cuyo día mundial se celebra este 28 de junio, y de las que muy pocas veces nos percatamos.
“Algo realmente maravilloso es la capacidad que tienen los árboles para transformar algo invisible, como el dióxido de carbono, en algo sólido y tangible como la madera, hojas o frutos al tiempo que producen un elemento tan vital como el oxígeno”, apunta la experta.
En relación a las lluvias, los árboles son la primera línea en la intercepción del agua, que baja lavando ramas y hojas, movilizando así nutrientes y microorganismos, hasta llevarlos al suelo.
Asimismo, son el hogar de múltiples especies que usan las raíces, el tronco, o ramas de los árboles como fuente de alimento, o refugio. “Son parte de la naturaleza y a la vez ayudan a crear y preservar más naturaleza”, señala Camila Tejo. “Otro aspecto interesante es que a pesar de todas las vicisitudes que enfrentan, siempre lo dan todo por vivir, restringiendo algunas tareas vitales con el fin de extender su vida, con las consecuencias que ello pueda tener más adelante”, explica.
Incluso al morir, los árboles siguen aportando a la vida y funcionamiento del bosque, ya que la madera muerta alimenta a otros seres vivos, como larvas que alimentan a los carpinteros y otros organismos descomponedores de la madera.
Por eso, y por mucho más, en este Día Mundial del Árbol te invitamos a tomar conciencia sobre la importancia de estas maravillas de la naturaleza y contribuir a su cuidado.