La Hora del Planeta: La Moneda se viste de verde y autoridades destacan rol de los bosques frente al cambio climático

Posted on marzo, 25 2017

El Ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, junto al Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y el director de WWF Chile, Ricardo Bosshard, hicieron un llamado a la ciudadanía a participar de La Hora del Planeta y asistir a La Plaza de La Constitución. En la ocasión, se entregaron semillas de árboles de bosque nativo.
El Ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, junto al Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y el director de WWF Chile, Ricardo Bosshard, hicieron un llamado a la ciudadanía a participar de La Hora del Planeta y asistir a La Plaza de La Constitución a partir de las 19 horas. 

“Hace muchos años junto a WWF estamos llamando a la ciudadanía a pagar las luces como un gesto ambiental en la Hora del Planeta. Este año es particularmente importante porque tuvimos un incendio forestal histórico que nos causó pérdidas de casi 600 mil hectáreas de bosque y eso tiene que recuperarse. Además es necesario redoblar los esfuerzos para combatir el cambio climático considerando el tremendo revés ambiental que tuvimos con la pérdida de bosque nativo”, señaló el ministro Mena, durante la conferencia de prensa.
 
La autoridad ambiental agregó que el problema ambiental y el cambio climático es altamente preocupante para la gente, cerca del 86% de las personas en Chile cree que este fenómeno climático le está afectando hoy en día. “Cuando uno enfrenta un problema como el cambio climático, todo cuenta: lo que se consume, la forma en que te transportas y calefaccionas. Tener un vehículo eficiente, ver las etiquetas de cuánto consumen los aparatos que compro, tener un sistema de calefacción eficiente y usar transporte público o bicicleta, son esfuerzas ciudadanos para enfrentar este fenómeno climático”, precisó.
 
El intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, agregó que “llamamos a la conciencia de todos los santiaguinos. El cambio climático es una realidad, y se puede revertir  solo en la medida en que todos actuemos. Hoy podemos apagar la luz a las 20:30 horas, pero lo más importante es que cambiemos nuestros hábitos todos los días. Dejar de ocupar artefactos ineficientes, plantar árboles y cuidarlos, y dejar de ocupar y quemar combustibles fósiles, es parte de ese trabajo”.
 
“El cambio climático ya llegó, por eso creemos que es más importante que nunca que hoy la gente se una a esta gran acción global por el medio ambiente, apagando la luz entre 20.30 y 21.30, haciendo un fuerte llamado a que se tomen las decisiones correctas que nos permitan afrontar este tremendo desafío de la humanidad, advirtió el director de WWF Ricardo Bosshard. “La Hora del Planeta es una campaña que nos permite dar una señal al mundo y este año la hemos enfocado en nuestro bosque, porque durante los últimos incendios hemos perdido una gran superficie y necesitamos recuperarla, como también es necesario recuperar lo que hemos perdido en 500 años de historia en Chile”, advirtió.
 
Las autoridades invitaron a celebrar La Hora del Planeta a partir de las 19 horas de este sábado en la Plaza de la Constitución, en Santiago, donde habrá una muestra de árboles nativos. Este paseo por el “bosque” será la antesala al tradicional apagado de luces entre 20.30 y 21.30 horas, que se vivirá de manera especial en La Moneda, en cuya cara norte de desplegará un juego de luces y se realizará una proyección de imágenes de especies de flora y fauna emblemáticas de nuestros ecosistemas a través de la tecnología mapping. Ésta visibilizará la naturaleza y los bosques de Chile, con sonidos naturales que crearán una atmósfera inspiradora y de recogimiento para reflexionar sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente.

 
Las autoridades invitaron a participar en La Hora del Planeta.
© WWF Chile
Hazte Socio
Hazte Socio