Sobregiro ecológico: hoy el mundo empieza a gastar la línea de crédito que la naturaleza tiene para las próximas generaciones

Posted on agosto, 08 2016

Este lunes 8 de agosto es el Día del Sobregiro de la Tierra, la fecha estimada en que los seres humanos agotamos los recursos naturales del planeta que teníamos disponibles para los 12 meses del año.
Este lunes 8 de agosto es el Día del Sobregiro de la Tierra, la fecha estimada en que los seres humanos agotamos los recursos naturales del planeta que teníamos disponibles para los 12 meses del año.
  Una “triste” tradición es en lo que se ha convertido el Día del Sobregiro de la Tierra, el cual, de acuerdo a la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network GFN, en inglés), comienza a regir a partir del 8 de agosto.  Es decir, este lunes los seres humanos agotamos los recursos naturales del planeta, disponibles para un año, y comenzamos a vivir de las reservas futuras.

 

Según explica Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, el sobregiro ecológico nos indica que a partir del 8 de agosto la capacidad biológica de Tierra para regenerar recursos en forma renovable, y absorber los diferentes desechos generados por el hombre (biocapacidad), ya no es suficiente para sostener las demandas de la población mundial en un año. 

“Todo el mundo lo sabe y todo el mundo lo dice, pero ya ha llegado la hora de actuar en forma más concreta y decidida. Debemos revertir la tendencia de vivir más allá de los límites naturales de nuestro planeta y cambiar nuestra forma de consumir y relacionarnos con la naturaleza y sus recursos”, señala el representante de esta organización de conservación, reconociendo avances como el acuerdo climático de París, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. No obstante, la urgencia del problema ambiental en el mundo, con el cambio climático convertido ya en una realidad tangible, hace necesarios mayores esfuerzos.

El sobregiro ecológico se registró por primera vez, el 1 de octubre del 2000, y a partir de esa fecha hemos visto como cada año el día del sobregiro ocurre más temprano. Este año las reservas de recursos de la Tierra se agotaron cinco días antes que en 2015, cuando el quiebre ocurrió el 13 de agosto.

Chile también se “sobregira”

Para Chile las noticias no son más alentadoras, ya que el país se sobregirará por segunda vez en la historia de esta medición. Si el año pasado el sobregiro ocurrió el 28 de noviembre, este año se adelantará en casi un mes, lo que ocurrirá el 31 de octubre, con un déficit de biocapacidad estimado en 0,7 hectáreas globales por persona (hgp).

El principal responsable de esto es la huella de carbono, que en un año aumentó de 1,3 a 2,0 hgp, con lo cual la huella ecológica total del país llegó a 4,4 hgp, superando la biocapacidad total de Chile (3,6 hgp).
“La sociedad civil chilena ha demostrado que problemas como éstos efectivamente le preocupan, no por nada el medio ambiente fue uno de los temas más mencionados durante los encuentros del proceso constituyente, por tanto creemos que los tomadores de decisión deben recoger con más velocidad y empatía estas legítimas demandas ciudadanas y generar los cambios necesarios”, indica Bosshard. 

“Hace unas semanas también la OCDE nos envió varios mensajes como país, pidiendo por ejemplo una gestión efectiva y más eficaz de la conservación de nuestra biodiversidad, a través de un Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas que actualmente está en tramitación. Esto debería ayudar a mantener o mejorar nuestra biocapacidad. Asimismo, la OCDE nos pidió adoptar una trayectoria de emisiones coherente con la limitación del aumento de la temperatura mundial a menos de 2°C, en el marco del Acuerdo de París”, agrega.

Conoce más sobre el sobregiro ecológico y qué hacer para revertirlo AQUÍ 

 

Cuéntanos cuál es tu compromiso para ayudar a revertir el sobregiro de la Tierra

* indicates required
Quiero recibir el Newsletter de WWF Chile *
Mi compromiso es:
sobregiro de la Tierra
© WWF Chile

Enlaces relacionados

Restauración de bosque nativo
© WWF Chile
Hazte Socio
Hazte Socio