Diálogo sobre salmonicultura recibirá comentarios para definición de borrador con indicadores ambientales

Posted on noviembre, 09 2009

Nuevos avances en el marco del desarrollo de los estándares para la actividad salmoacuícola se esperan para la próxima reunión del Diálogo sobre Salmonicultura, promovido por WWF. Ésta se realizará en la ciudad noruega de Bergen, entre el 17 y 18 de noviembre y tendrá como objetivo principal la recolección de comentarios constructivos sobre el borrador de los indicadores ambientales, elementos centrales del proceso de desarrollo de estándares para la certificación de la salmonicultura.
 Valdivia, 9 de noviembre de 2009. Nuevos avances en el marco del desarrollo de los estándares para la actividad salmoacuícola se esperan para la próxima reunión del Diálogo sobre Salmonicultura, promovido por WWF. Ésta se realizará en la ciudad noruega de Bergen, entre el 17 y 18 de noviembre y tendrá como objetivo principal la recolección de comentarios constructivos sobre el borrador de los indicadores ambientales, elementos centrales del proceso de desarrollo de estándares para la certificación de la salmonicultura.

Esta etapa es crucial, como indica Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, dado que “después de un proceso de casi cinco años, productores y ambientalistas han llegado a un borrador que muestra qué hay que medir para realizar una salmonicultura de mínimo impacto ambiental independiente de que si el que produce es Noruega, Escocia, Canadá o Chile”.

Según se estima, estos insumos, aportados por los participantes del Diálogo, serán fundamentales para asegurar que el borrador de indicadores apunte en la dirección correcta en lo que concierne a los impactos ambientales de la salmonicultura.

En caso de no poder asistir a la sesión en Noruega, se pueden hacer llegar los comentarios y sugerencias sobre el borrador de indicadores a través de la pagina web www.worldwildlife.org/salmondialogue.
WWF Chile también estará presente en esta importante reunión, representada por la coordinadora de su Programa de Acuicultura, Paula Moreno. “Nos encontramos en un momento crítico del proceso de desarrollo de los estándares para la generación de una salmonicultura de mínimo impacto ambiental y social, por lo que esperamos que las personas y representantes de los distintos sectores puedan hacer llegar sus comentarios y aportes al borrador, de manera de enriquecer la discusión y que los estándares puedan abarcar efectivamente las áreas claves”, señaló la experta chilena.

Sobre el Diálogo


El Diálogo sobre Salmonicultura fue conformado con el objetivo de desarrollar estándares medibles, basados en desempeño del centro de cultivo, y que minimicen o eliminen los impactos ambientales y sociales de la salmonicultura, permitiendo al mismo tiempo que la industria sea viable económicamente.
El Diálogo sobre Salmonicultura es dirigido por un Comité Directivo constituido por representantes de la industria del salmón y de ONGs de varios países.

Para mayor información, favor contactar:
Coordinador de Comunicaciones WWF Chile:
Daniel Carrillo M. Tel. +56 63 - 24 45 90 - 88277180
daniel.carrillo@wwf.cl / www.wwf.cl
De este encuentro se esperan nuevos avances en el marco del desarrollo de los estándares para la actividad salmoacuícola
© WWF Chile Matthew Perl
Hazte Socio
Hazte Socio