Especies

WWF centra sus esfuerzos sobre 36 grupos de especies prioritarias.
A nivel global, WWF centra sus esfuerzos sobre 36 grupos de especies prioritarias, las que son particularmente importantes, ya sea para sus ecosistemas o para las personas.

Estas especies componen 2 grupos:
  • Especies bandera: animales icónicos que permiten centrar la atención pública, crear consciencia y estimular la acción para mejorar los esfuerzos de conservación
  • Especies impactadas por la huella humana: especies cuyas poblaciones son principalmente amenazadas por actividades de caza, tala o pesca.

El enfoque estratégico de WWF sobre estas especies ayudará a conservar las muchas otras especies que comparten o dependen del mismo hábitat y/o son vulnerables a las mismas amenazas.

En Chile, los esfuerzos se concentran en el mamífero más grande que ha habitado nuestro planeta, la ballena azul. Este hermoso y majestuoso animal se concentra en aguas nacionales para llevar a cabo dos de sus etapas de vida más críticas, la alimentación y crianza; siendo la ecorregión marina Chiloense (X Región y parte norte de la XI Región) el área de mayor ocurrencia.

El objetivo que WWF se ha propuesto es que, al 2020, la población de ballena azul en las aguas de la ecorregión Chiloense esté restaurada y habite en su medio natural en armonía con las actividades humanas.

En este esfuerzo, no sólo se pretende lograr conservación efectiva de ballena azul, sino que además debieran resultar protegidas otras poblaciones de cetáceos como las de ballena sei, ballena jorobada, delfín chileno y delfín austral, entre otras.
 
© Adam OSWELL / WWF
Tigre (Panthera tigris tigris).
© Adam OSWELL / WWF
 
© Fritz PÖLKING / WWF
Colonia de Pinguinos Emperadores después de una tormenta de nieve, Glaciar Dawson-Lambton, Antártica.
© Fritz PÖLKING / WWF
 
© WWF / Edward PARKER
Oso de anteojos (Tremarctos ornatus). Su hábitat forestal está desapareciendo rápidamente.
© WWF / Edward PARKER
Hazte Socio
Hazte Socio