Ballena Azul
La ballena azul es el animal más grande que ha habitado nuestro planeta y uno de los cetáceos más emblemáticos que habita en aguas de Chile.
A nivel global se conocen 86 especies de cetáceos, un grupo compuesto por ballenas, defines y marsopas. De éstos, 29 especies están presentes en aguas de Chile, lo que representa el 34% a escala mundial. De ellos, uno de los más emblemáticos es la ballena azul (Balaenoptera musculus), el animal más grande que ha habitado nuestro planeta.
A pesar de que la caza de ballenas en Chile ha sido prohibida desde 1986, y no obstante la reciente promulgación de las aguas jurisdiccionales como santuario ballenero, muchas especies de cetáceos continúan siendo amenazadas al borde de la extinción.
Para el hemisferio sur se ha estimado que quedarían solo 2.300 ejemplares de ballena azul. Recientes estudios en el área de la ecorregión marina Chiloense (desde Maullín hasta península de Taitao), apoyados por WWF, y realizados por el Centro Ballena Azul, han determinado que al menos un 10% de esta población se congrega en las cercanías de la isla de Chiloé durante el período estival.
A pesar de que la caza de ballenas en Chile ha sido prohibida desde 1986, y no obstante la reciente promulgación de las aguas jurisdiccionales como santuario ballenero, muchas especies de cetáceos continúan siendo amenazadas al borde de la extinción.
Para el hemisferio sur se ha estimado que quedarían solo 2.300 ejemplares de ballena azul. Recientes estudios en el área de la ecorregión marina Chiloense (desde Maullín hasta península de Taitao), apoyados por WWF, y realizados por el Centro Ballena Azul, han determinado que al menos un 10% de esta población se congrega en las cercanías de la isla de Chiloé durante el período estival.

Soplo de cría de ballena azul (Balaenoptera musculus) al atardecer en el canal de Moraleda, cerca del golfo de Corcovado